¿Alguna vez has tomado antibióticos, esteroides o píldoras anticonceptivas? ¿Has experimentado dos o más Candidasis vaginales en un año? ¿Sientes que el azúcar controla tu vida y siempre que pasas delante de una panadería te tienes que parar y comprar algo? Seguramente sufres de una serie de pequeñas molestias a las que no les das ninguna importancia. Puedes tener síntomas…
-
-
Cómo la menopausia puede provocar Candidiasis vaginal recurrente
Cuando llega la menopausia, tus períodos menstruales se detienen y tus ovarios dejan de producir hormonas, como por ejemplo el estrógeno. Esto conduce a cambios en el sistema reproductivo femenino. Para algunas mujeres, estos cambios pueden causar candidiasis recurrentes. Aunque siempre se ha considerado que las infecciones fúngicas en la vagina son poco comunes después de la menopausia no siempre…
-
El tónico Coreano de la marca Joseon: cosmética top a precio low cost
La cosmética Coreana está de moda y sus marcas emblemáticas han aterrizado en nuestro país. Ahora descubrimos productos que hace años nos parecían casi ciencia ficción y a menudo a muy buen precio. Y es que si bien es verdad que Corea nos suena a país caro como Japón, en realidad es tremendamente económico. Por supuesto, en Corea también existe…
-
La efectividad del vinagre de sidra de manzana para el hígado graso y la pérdida de peso
La magia del vinagre de sidra de manzana para el hígado graso se debe al ácido acético de este vinagre. Beber vinagre de sidra de manzana también es bueno para bajar de peso, para controlar los niveles altos de azúcar en la sangre y la diabetes. La realidad es que el hígado graso, la resistencia a perder peso y la…
-
¿Qué pruebas debo hacerme antes de acudir a una clínica de reproducción asistida?
Si llevas un tiempo intentando tener hijos pero parece que nunca llega el positivo quizás sea una buena idea contactar con una clínica de Reproducción Asistida. La reproducción humana no es cosa únicamente del aparato reproductor femenino y masculino. La fertilidad no es algo que únicamente puede valorar un ginecólogo o un urólogo. Intervienen factores hormonales, de salud, alimenticios, inmunológicos…
-
Los Beneficios que la N-acetilcisteína (NAC) aporta a nuestra salud
La NAC es un aminoácido y un poderoso antioxidante. Se forma naturalmente en nuestro cuerpo a partir de la cisteína, la cuál se obtiene de fuentes de proteínas como el yogur o el pollo, pero también se puede consumir en forma de suplemento. Este antioxidante es un suplemento de doble propósito que lo convierte en una excelente opción para los…
-
¿Es posible seguir la dieta anticándidas si eres vegano o vegetariano?
Ser vegetariano o vegano a menudo presenta desafíos en el día a día. Por ejemplo, salir a cenar fuera de casa puede resultar un auténtico reto (sobretodo si quedas con grupos grandes o familia extensa). Por lo tanto, si además añades que estás siguiendo una dieta para eliminar la Candidiasis de tu cuerpo, es posible que la cosa se «complique…
-
Homemade Beauty: Cómo hacer tu propia mascarilla facial de espirulina
La espirulina, el superalimento de todos los superalimentos, es un polvo derivado de algas que tiene un alto contenido en proteínas, hierro, vitaminas y hasta en 18 aminoácidos diferentes: Además, su característico color verde oscuro proviene de la clorofila que por si misma tiene muchas propiedades. Por ejemplo, ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, consigue que mantegamos una…
-
La miel: un poderoso antibiótico que nos regala la naturaleza
Vivimos en la era de los antibióticos. Sin darnos cuenta los utilizamos para todo. Tengo familiares que por un simple resfriado se toman todo tipo de antibióticos sin parar. Y a menudo esto acarrea numerosos problemas para nuestra salud. Por ejemplo, ya hemos visto en algunos post anteriores como el consumo de antibióticos puede acarrear la aparición de una Candidiasis.…
-
¿Por qué se recomienda incluir Quinoa en la dieta anticándidas y qué beneficios aporta?
Primero de todo debemos tener claro de que la Quinoa es un super alimento que proviene de la zona que actualmente conocemos como Perú y formaba parte de la dieta básica del pueblo Inca. Los exploradores europeos la erradicaron de su dieta cuando conquistaron ese territorio e introdujecton cultivos europeos como por ejemplo el trigo. Y es que por desgracia,…